UNITRU - Universidad Nacional de Trujillo

UNITRU - Universidad Nacional de Trujillo

Opiniones (162) • Muy bueno
Percy  Valladares
Percy Valladares
21 Febrero 2014
muy bueno y excelentes profesores, con trayectoria profesional y metodologia didactica acorde a los tiempos
economista
Juanita Del Pilar Ordinola Arca
Juanita Del Pilar Ordinola Arca
11 Febrero 2014
Es una auyuda para las maestras de educación básica ,
auxiliar de educacion
Vicki Mariño Pastor
Vicki Mariño Pastor
9 Febrero 2014
Licenciada
Edilberto  Vásquez García
Edilberto Vásquez García
5 Febrero 2014
EL NIVEL DE FORMACION EN LA MAESTRIA ES EL DE LOS MEJORES POR LA CALIDAD DE SUS DOCENTES Y DURANTE DOS AÑOS TODAS LAS SEMANAS LOS SABADOS Y DOMINGOS, DANDO MAYOR IMPORTANCIA A LA INVESTIGACION CIENTIFICA-
MAESTRIA EN EDUCACION - PEDAGOGIA UNIVERSITARIA
César H.  Brito Mallqui
César H. Brito Mallqui
19 Enero 2014
¿Cuál curso? No entiendo pues no me lo están indicando el curso. salvo sobre educaedu que me parece esplendido pues así se podrá vincular con universidades de los diferentes departamentos del Perú.
Licenciado en educación Matemática Física
David Enmanuel Llancari Oliden
David Enmanuel Llancari Oliden
12 Enero 2014
Me dieron todas las herramientas para poder desarrollarme en lo correspondiente a la gestión e ingeniería de los recursos hídricos.
Master en Ingeniería Química con mención en Ingeniería de Recursos Hídricos
Mayel  Yepez Lopez
Mayel Yepez Lopez
30 Diciembre 2014
La literatura es mi pasión, me encanta escribir y es la carrera que me apasiona.
Lengua, Literatura y Comunicación
Wilfredo  Carbajal Chavez
Wilfredo Carbajal Chavez
28 Diciembre 2013
-El sistema de enseñanza tradicional, racionalista, formal y conductista. Parte de una educación memorística en la que el alumno asume una actitud pasiva, el maestro se convierte en un transmisor de conocimientos. Frente al sistema tradicional surgen nuevas propuestas teóricas y metodológicamente alternativas: escuela activa, constructivismo e Informática Educativa, entre otras.

-Según Robert Pirsig, en la modernidad existen dos formas de aproximación a la tecnología: Amistosa (interés por la tecnología) y rechazo (incomprensión), por su parte Carl Mitchan considera que existen dos maneras de reaccionar: el escepticismo tecnológico (el cual ve a la tecnología como un mal inevitable) y el optimismo ilustrado (coloca a la tecnología y la modernización como lo prioritario).
SEGUNDA ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓNA EDUCATIVA
Javier Jose  Jara Anaya
Javier Jose Jara Anaya
23 Diciembre 2013
me dio un conocimiento amplio como es la enseñanza en la educación superior con nuevas metodología.
Diplomado "EN DOCENCIA UNIVERSITARIA"
Javier Jose  Jara Anaya
Javier Jose Jara Anaya
23 Diciembre 2013
Reforzó mi formación y amplio mis conocimientos en educacion
Diplomado "DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA DEL NINÑO Y EL ADOLESCENTE
Wilfredo  Carbajal Chavez
Wilfredo Carbajal Chavez
8 Diciembre 2013
Como segunda tesis afirmo que para que se instaure el pensamiento es necesario que el sistema educativo se vuelva racional, crítico, creativo… y que cada docente y religioso deje su papel de funcionario burocrático de la cultura para convertirse en un maestro del pensamiento, desde una genuina capacidad de reflexión autónoma. Su formación de grado, los mecanismos de perfeccionamiento y formación permanente y la estructura de los diversos sistemas educativos y las dinámicas institucionales deben asegurar este protagonismo reflexivo de los docentes. Nadie enseña a pensar desde la obsecuencia.Y si entendemos que mediante la educación logramos formar una conciencia social, una conciencia democrática podemos inferir que de esa manera (con humildad afrontando la diversidad y la pluralidad social) construimos la “democracia”.
Ahora, y en referencia a la educación, "si se acepta que la escuela pública (como educadora) es un igualador social, se debe concluir que con el deterioro de la educación lo que se está afectando es a la propia democracia
LICENCIADO EN EDUCACION
Marco Antonio  Garcia Honorio
Marco Antonio Garcia Honorio
10 Noviembre 2013
La universidad nacional de trujillo nos enseño buenos cimientos en todo lo que es teoria le falto un poco con respecto a la parte practica por ser una universidad nacional pero en fin eso lo he ido aprendiendo con el pasar del tiempo en las empresas y como es afuera .
ingeniero mecanico
Alicia Justina  Quilcate Villanueva
Alicia Justina Quilcate Villanueva
7 Noviembre 2013
Todavía no lo conozco, pero creo que será bueno.
Carrera en Educación Secundaria
Mayel  Yepez Lopez
Mayel Yepez Lopez
4 Noviembre 2013
Una opción muy eficaz que me ha permitido ir conociendo mejor a mis estudiantes y a la vez tener una mejor relación laboral armónica y así mejorar el proceso cognitivo.
Educational Psychology
Danalis  Boy Solano
Danalis Boy Solano
4 Noviembre 2013
Muy satisfactorio seguir la carrera de Educación que permite formar personas e inculcar valores morales.
Licenciada en Educacion
Willy  Campos
Willy Campos
31 Octubre 2013
Muy bueno
Economista
Juana Lucia  Chipatori Medina
Juana Lucia Chipatori Medina
30 Octubre 2013
Por favor danos tu opinión sobre este curso : Me da mas conocimiento en mi trabajo ya que estoy trabajando y así poder dar mas de mis conocimiento,estoy estudiando y es importante para mi carrera.
secretariado computarisado
Gustavo Ignacio  Medina Flores
Gustavo Ignacio Medina Flores
30 Octubre 2013
Curso de muy alta calidad que permite ampliar los conocimientos adquiridos en cuanto a Investigación Científica, Tesis y Proyectos de Investigación.
Metodología de la Investigación Científica
Jesús Del Rosario Ramírez Holguín
Jesús Del Rosario Ramírez Holguín
29 Octubre 2013
Licenciada en Educación Secundaria
Adolfo  Chávez
Adolfo Chávez
28 Octubre 2013
Buen formación profesional
Diplomado en esolución de Conflictos Socioambientales
Este sitio utiliza cookies. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Ver más