UCV - Universidad César Vallejo

UCV - Universidad César Vallejo

Opiniones (329) • Muy bueno
Wilfredo  Carbajal Chavez
Wilfredo Carbajal Chavez
28 Diciembre 2013
Nosotros no hemos sido ni los primeros ni los últimos en reflexionar, pensar y dar posibles soluciones y concepciones sobre la Educación, es por eso que siempre es conveniente y sano aprender de los demás, para darse cuenta que nosotros somos, y a la vez hay otros que estan siendo.
Todas las personas son partícipes de la educación, ya sea pública o privadamente. Somos educados por nuestros padres, por nuestros profesores, por colegas o amigos, por enemigos también, por el ambiente que nos rodea, por la diferencia entre el que nos es cercano y aquel que vemos lejos.
Las reflexiones en cuanto a lo que a este tema concierne son diversas, ya sea en contenido, como también en temporalidad. A lo largo de la vida, el ser humano ha aprehendido a sí mismo los saberes y actitudes de otros, haciéndose cada vez más partícipes de esta tarea, una tarea de todos.
DOCTORADO EN EDUCACION
Wilfredo  Carbajal Chavez
Wilfredo Carbajal Chavez
28 Diciembre 2013
Varios y diversos términos se han utilizado para referirse a la actividad de Dirección, tales como Administración, Gestión, Gobierno, Gerencia, Conducción y Management. Algunos autores argumentan que los vocablos Administración y Gestión no son sinónimos, porque expresan enfoques de la Dirección cuyas diferencias pueden establecerse tanto conceptualmente como en su práctica. Sin embargo, una búsqueda a fondo del significado y uso de tales vocablos en la actualidad, evidencia la existencia de una cierta confusión teórica y una polémica en la que aún no se ha alcanzado un consenso general, resaltando la que se establece hoy sobre las diferencias entre los conceptos de Administración y Gestión.
En nuestra opinión, el concepto de la Dirección que surge como disciplina científica en los albores del siglo XX, está presente de alguna forma, en todas las denominaciones y conceptos que básicamente han pretendido, en los últimos tiempos, expresar concepciones de culturas, principalmente empresariales, que teóricamente se pueden diferenciar. Aún cuando es conveniente aclarar que hoy no se pueden asociar tales conceptos de manera absoluta a la actividad empresarial, resultando evidente su utilidad en otros campos donde se reconocen muchas aplicaciones exitosas en diferentes sectores sociales, o sea, es un hecho que en la época actual cualquier institución, sea o no empresarial, no solo utiliza sino que precisa, atendiendo a como matiza su concepto de dirección, lo que se conoce como Gestión o Administración, en virtud de su necesidad de dirigir los procesos principales que caracterizan su actividad.
Fue en los comienzos del siglo pasado, que se desarrollaron los dos primeras tendencias científicas de la dirección o administración, de una parte el norteamericano Frederick W. Taylor, que desarrolló la llamada Escuela de Administración Científica, dirigida a aumentar la eficiencia de la industria mediante la racionalización del trabajo operario. De otra parte el francés Henri Fayol, que desarrolló la llamada Teoría Clásica, encaminada principalmente a aumentar la eficiencia de su empresa a través de su organización con bases científicas. Resulta inobjetable, sin embargo, que aún cuando hayan partido de puntos de vista opuestos, ambas teorías conformaron los fundamentos del denominado Enfoque Clásico Tradicional de la Administración.
MAESTRIA EN EDUCACION: DOCENCIA EN GESTION EDUCATIVA
Dardo  Ramirez
Dardo Ramirez
28 Diciembre 2013
Administración Estrategica de Negocios
Manuel Santiago Livia
Manuel Santiago Livia
28 Diciembre 2013
Interesante por el conocimiento en la aplicación de herramientas para certificar y acreditar la calidad educativa en el Perú
Magister en Acreditacion certificacion,de la calidad educativa
Javier Jose  Jara Anaya
Javier Jose Jara Anaya
23 Diciembre 2013
me permite tener un panorama muy amplio sobre la labor y el liderazgo en educacion
MAESTRIA EN EDUCACION CON MENCION EN GESTION EDUCATIVA
Wiliam  Navarro Torres
Wiliam Navarro Torres
21 Diciembre 2013
este año 2013 estoy estudiando mi maestría en PSICOLOGÍA EDUCATIVA donde ya hemos tratado temas como Neurociencia acerca del funcionamiento del cerebro, así como el Coaching y sus diferentes técnicas para mejorar la convivencia interpersonal, además de la psicología del aprendizaje en fin temas que nos ayudarán a nuestro desarrollo profesional y ser mejores cada día a día.
maestria
Naomi  Perez Mendez
Naomi Perez Mendez
29 Noviembre 2013
Al principio el nombrecito no me justaba por que no me justa la administración pera a medida que se fueron dando los curso comprendí que es lo mejor que me ha pasado en la vida profesional clara a parte de mi universidad champagne
Maestria en administracion de la eucacion
Rosa  Huapaya
Rosa Huapaya
23 Noviembre 2013
Diplomado en ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA, dirigido a tutores y coordinadores de las instituciones educativas secundarias.
diplomado
Danitza Dalila  Gutierrez Garcia
Danitza Dalila Gutierrez Garcia
23 Noviembre 2013
LOS DOCENTES DE ESTA INSTITUCIÓN SON MUY BUENOS EN LAS MATERIAS QUE DICTAN.
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACION
Rosa  Huapaya
Rosa Huapaya
17 Noviembre 2013
DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN EN EL CAMPO EDUCATIVO, PROYECTOS QUE CONTRIBUYEN AL MEJORAMIENTO DE LA EDUCACIÓN.
MAESTRIA
Jhon  Perez Campomanes
Jhon Perez Campomanes
16 Noviembre 2013
bueno
Industrial Engineering
Orilser  Orilser
Orilser Orilser
3 Noviembre 2013
CUANDO MAS ESTUDIA SE APRENDE MAS POR QUE CON MAYOR FACILIDAD SE DESENVUELVE EN EL TRABAJO Y EN LA SOCIEDAD
CONCLUIDO
Martha  Alvarez Calle
Martha Alvarez Calle
31 Octubre 2013
Últimamente, se ha incrementado niños con problemas de aprendizaje y los programas para ayudar a estos no se abastecen. Toda docente debe hacer esta maestría para que pueda ayudar o aminorar los problemas de sus alumnos.
Problema de Aprendizaje
Sandra  Mimbela Abanto
Sandra Mimbela Abanto
31 Octubre 2013
El estudiar la maestria necesita de esfuerzo y perseverancia pero al final en muy grato el llegar a graduarte.
Magister en Gestion y Docencia
Yunhi  HM
Yunhi HM
31 Octubre 2013
bueno
tesis
Marlyn  Fasanando
Marlyn Fasanando
30 Octubre 2013
Tiene muchos alcances en las diferentes carreras que presentan, accesible en algunos aspectos de las carreras y de los estudiantes, hay posibilidad de crecimiento, todo esta en vel la forma de hacerlo,.
ADMINISTRADORA
Naun Oswaldo  Ulloa Miñano
Naun Oswaldo Ulloa Miñano
30 Octubre 2013
Es una satisfaccion personal la tomo como un reto para mis hijos mi familia amigos y paisanos porque para estudiar no hay edad , sobre todo si aceptamos como hipotesis que el Peru solo cambiara con educacion.
MAGISTER - GESTION PUBLICA
Jesus  Guerrero Fernandez
Jesus Guerrero Fernandez
30 Octubre 2013
Escuela de estudios en cual culmine mis estudios academicos
Estudiante
Gustavo Ignacio  Medina Flores
Gustavo Ignacio Medina Flores
30 Octubre 2013
Excelente curso que permite conocer la Inteligencia Emocional y aplicar los conocimientos adquiridos tanto en la vida profesional como personal.
Diplomado Inteligencia Emocional
Jaime Arecio  García Delgado
Jaime Arecio García Delgado
29 Octubre 2013
Es muy valiosa para nuestro desmpeño laboral en el aula ,de la misma manera permitirá brindar una educación de calidad y una mejor relación con los docentes y padres de familia en el aspecto personal mejora nuestra autoestima
MAESTRIA EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
Este sitio utiliza cookies. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Ver más