Nivel académico excelente , compromiso y alta calidad
Comunicadora Social y Periodista
Martha Patricia Alvarez Beltran
19 Enero 2018
MUY INTERESANTE
LICENCIADA EN ARTES PLASTICASESPECIALIZACION EN GERENCIA EDUCATIVA
Norma J. Blanco Diaz
8 Diciembre 2017
Excelente, los conocimientos adquiridos me permitieron conocer a profundidad el tema de los seguros en Colombia.
Diplomado en seguros
Jorge Castro
24 Abril 2017
Maestría en Proyectos Educativos Mediados por TIC
Libardo Torres
25 Octubre 2016
Muy bueno, me parece excelente el sistema que se pone al estudiar aqui
Licenciado en Medicina
Miguel Castillo
2 Agosto 2016
La esperiencia que se vive en la universidad de la sabana es la mejor por que antes de volverte chef te vuelven persona de conocimiento gastronómico lo cual es importante
Gastronomy
Nathalia Quintero
2 Agosto 2016
La Universidad de La Sabana tiene muy buenas bases académicas
Profesional
Cristian Cifuentes Tinjaca
2 Agosto 2016
La carrera de Enfermería en la Universidad de la Sabana cuenta con los mas altos estándares de calidad y educación en su enseñanza, ademas de estar acreditada tanto nacional como internacionalmente. La calidad de vida que brinda la universidad es única y los estándares que exige a sus estudiantes son altos. porque quieren sacar como egresados a los mejores profesionales para Colombia y el mundo.
Enfermero
Acero Raas
2 Agosto 2016
Pues al nivel académico implementan muy bien, pero no son 100% profesionales, actualmente en su país de residencia Venezuela, han violado los articulo 86 y 88 de la constitución de la republica, por no pagar a sus empelados y no darles la seguridad que se le debe como ciudadano, es decir violan la seguridad en los derechos humanos y el trabajo.
informatica
Jenny Alexandra Carreño Carrillo
25 Febrero 2016
con este curso realize grandes refuerzos a mi conocimiento y aprendi nuevas tecnicas de venta, como de los procesos de los medicamentos.
diplomado en regencia y farmacologia
Juan Pablo Vásquez Ramírez
22 Febrero 2016
muy bonita carrera y muy completa, gracias a todos los profes
Abogado
Armando Muñoz Ortiz
20 Enero 2016
Recibi la formacion necesaria para poder ejercer mi profeción, la carrera incluyó tematica de geografia, historia y bases para la enseñanza de la filosofia.
Licenciado en Ciencias Sociales
Sandra Patricia Diaz Uribe
12 Enero 2016
Especialista en Gerencia Educativa
Mario Andres Florez Narvaez
7 Diciembre 2015
Exelente universidad
gastronomia
Maria Camila Suárez Alcázar
23 Noviembre 2015
Mi carrera de psicología en la Universidad de La Sabana la puedo definir como una etapa de aprendizaje, compañerismo, enseñanzas y se puede notar la importancia que se le brinda a lo que es el ser humano.
Realmente pase buenos momentos y aprendí de mis profesores y de mis compañeros, y confirme mi amor por la carrera de psicología.
Psicologa
Maria Camila Suárez Alcázar
23 Noviembre 2015
Fue un periodo corto donde pude aprender y profundizar sobre temas de mi carrera y aprender sobre temas nuevos relacionados a otras carreras.
En este periodo inicie mi trabajo de grado, por lo cual es un momento importante el cual me llevo a finalizar exitosamente mi carrera y pude conocer otros compañeros con los cuales no habia compartido en mis materias en la carrera.
Diplomado en Gestión organizacional
Hernan Antonio Valderrama Sanchez
14 Noviembre 2015
Conocimientos profundos en Química, matemáticas y dibujo técnico, y otras ramas de la ingeniería (electrotecnia, termodinámica, operaciones unitarias), que permiten desarrollar el trabajo actual.
Ingeniero de Producción Agroindustrial
Yaneth Maceta
6 Noviembre 2015
Excelente formacion de post grados con docentes de alta calidad
ESPECIALISTA EN CONTRATACION ESTATAL
Wilson Fabian Mejia Villa
18 Octubre 2015
Psicólogo con capacidad para la evaluación, comprensión diagnóstico e intervención en programas, proyectos y procesos relacionados con el campo de la Psicología, para mejorar la calidad de vida de las personas y asi como el estudio de la estructura de la personalidad de niños adolescentes y o jóvenes desde sus diferentes dimensiones. Persona con competencias para actuar responsablemente con sentido ético y de justicia que busca el crecimiento continuo en cada una de las actividades que desempeño a diario; capacidad de trabajo interdisciplinario, e investigativo con experiencia en el campo de la investigación ideográfica y etnográfica aplicada a diferentes contextos del desarrollo Psicológico y su relación con el contexto social, educativo y organizacional, con análisis crítico y solidario; facilidad para liderar la búsqueda de soluciones integrales y adaptarse a los cambios que se presenten en la institución formación en análisis y evaluación. Capas de proponer e implementar estrategias para la intervención.