UTA - Universidad de Tarapacá - Sede Santiago

UTA - Universidad de Tarapacá - Sede Santiago

Opiniones (3) • Muy bueno
Adriana  Gaete
Adriana Gaete
6 Diciembre 2013
Mi vocación en 30 años
E.G.B
Danita  González Muñoz
Danita González Muñoz
26 Octubre 2013
DEFINICIÓN
La profesión de Trabajo Social promueve el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento y la liberación del pueblo para incrementar el bienestar. Mediante la utilización de teorías sobre comportamiento humano y los sistemas sociales, el Trabajo Social interviene en los puntos en los que las personas interactuan con su entorno. Los principios de los Derechos Humanos y la Justicia Social son fundamentales para el Trabajo Social.
COMENTARIO
El trabajo social en sus distintas expresiones se dirige a las múltiples y complejas relaciones entre las personas y sus ambientes. Su misión es la de facilitar que todas las personas desarrollen plenamente sus potencialidades, enriquezcan sus vidas y la prevención de las disfunciones. El Trabajo Social profesional está enfocado a la solución de problemas y al cambio. Por ello, los trabajadores sociales son agentes de cambio en la sociedad y en las vidas de las personas, familias y comunidades para las que trabajan. El Trabajo Social es un sistema de valores, teoría y práctica interrelacionados enstre sí.
Valores
El Trabajo Social ha crecido con ideales humanitarios y democráticos, y sus valores se basan en el respeto a la igualdad, el valor y la dignidad de todas personas. Desde sus comienzos, hace más de un siglo, la práctica de Trabajo Social se ha centrado en hacer frente a las necesidades humanas y desarrollar el potencial humano. Los derechos humanos y la justicia social constituyen la motivación y la justificación de la acción del Trabajo Social. En solidaridad con quienes están en desventaja, la profesión lucha por mitigar la pobreza y liberar a los vulnerables, excluidos y oprimidos, promoviendo el fortalecimiento de estos y su inclusión social. Los valores del Trabajo Social están expresados en los códigos de ética profesional nacionales e internacional.
Teoría
El Trabajo Social basa su metodología en un cuerpo sistemático de conocimientos sustentados en la experiencia y derivados tanto de la investigación y evaluación de la práctica incluidos los contextos locales e indigenos. Reconoce la complejidad de las interacciones entre los seres humanos y su entorno
Licenciatura en Trabajo Social
Jose Tapia Silva
Jose Tapia Silva
17 Octubre 2012
Exelente
Muy Buena
Profesor de Educación Media Tecnológica
Este sitio utiliza cookies. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Ver más